martes, 30 de abril de 2024

El Señor Presidente, Miguel Ángel Asturias




 

Los mejores relatos, Manuel Vicent




 Manuel Vicent (Villavieja, Castellón, España, 1936)


                                                    (Ejemplar firmado por el autor)



 

Muchas veces me pediste que te contara esos años, Juan Cruz Ruiz



                                     Juan Cruz Ruiz (Puerto de la Cruz, España, 1948) 


                                                      (Ejemplar firmado por el autor)

  

miércoles, 17 de abril de 2024

Antiestética, Luis Felipe Noé


                     Luis Felipe "Yuyo" Noé (26-05-1933, Buenos Aires, Argentina)

                                          (Ejemplar firmado por el autor)

“Forzosamente me equivoco al escribir este libro. Me equivoco porque hablo de cuestiones abstractas y colectivas en relación con una labor concreta e individual; me equivoco porque hablo de una relación de causa y efecto; me equivoco, en definitiva, porque soy pintor y escribo. Por esto, ante todo, pido una disculpa inicial al lector. Este es un libro sobre pintura escrito por un pintor. Y, como se sabe, esto comúnmente no es tolerable”. Así presenta su libro-manifiesto el artista plástico que hizo su primera exposición el 5 de octubre de 1959, en la icónica galería de arte Witcomb de Buenos Aires.


La mirada de Noé: "No creo en la frase común “Hay que poner orden en el caos”, porque poner orden en el caos es venir con prejuicios de ideas anteriores de lo que es orden-desorden. Y yo no creo que el caos sea sinónimo de desorden, sino que es la vida misma, con todo lo que va cambiando y se va gestando. Entonces, eso es lo que me fascina, el eterno fluir de la vida. Si bien la pintura es un arte estático, para mí es un desafío, como quien saca una fotografía de algo instantáneo dentro de lo que bulle. Lo he manifestado en mi obra a lo largo del tiempo de maneras muy distintas, por ejemplo, las instalaciones, las cuales me llevaron a situaciones de desborde con la pintura. Para mí, el caos es un tema profundo de pensamiento".



Emeterio Cerro - Colección de 17 libros + 1 estudio de Raúl García (Ceror)


















 


                       Emeterio Cerro (1952 - 1996, Buenos Aires, Argentina)
                                             
                   (Colección casi completa - 3 ejemplares firmados por el autor)

Poeta, narrador, dramaturgo, egresado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como regisseur de ópera. Perteneció al grupo neobarroco latinoamericano entre los que se encuentran Néstor Perlongher, Severo Sarduy, Osvaldo Lamborghini, y, en sus inicios como poetas, Arturo Carrera y Tamara Kamenszain.
Para algunos críticos, Cerro es un autor ilegible que remite a una escritura cercana a la glosolalia. Y algo de cierto hay ahí ya que Cerro crea sus poemas basándose en estructuras musicales, empleando la repetición y la variación de sonidos. Y donde la coherencia del discurso se sustenta exclusivamente en aspectos fónicos. Esta modalidad también se entrama con los tan ochentosos y lacanianos juegos de palabras, a lo que se suma la concatenación de significantes hasta intentar agotar el lenguaje para escapar del poder sujetador de la lengua. Como dice Raúl García en Ceror: "la poética- Cerro es una "máquina de guerra" montada para combatir el poder despótico o fascista de la lengua. Uno de los ejercicios de tal poética consiste en hacer con las palabras series de derrapes, contaminaciones, reventones". En definitiva, un hijo de Sísifo: la palabra como la piedra siempre vuelve a rodar. 


                                                       Luz Barrosa Luz 
                                                       tuguria estela 
                                                       suma untuosa
                                                       urticante Luz 
                                                       Luz Barrosa Luz 
                                                       furia humana 
                                                       cuna arpista 
                                                       muerta arma Luz 
                                                       Luz Barrosa Luz 
                                                       fuma venganza 
                                                       luna la lanza
                                                       mustios ojos Luz 
                                                       Luz Barrosa Luz 
                                                       tuguria estela 
                                                       suma untuosa 
                                                       urticante Luz

 

Boquitas Pintadas, Manuel Puig


            Manuel Puig (General Villegas, Argentina, 1932- Cuernavaca, México, 1990)

                                          (Ejemplar firmado por el autor)


Puig: “Hice mi obra, creé mi estilo, con los desechos, con la basura que arrojaba la gente culta, con la sobra que dejaba la intelligenzia. Con el mal gusto que ellos despreciaban y pensaban inútil, armé mi discurso y le di peso a mi lenguaje.”

 

Pedro Páramo, Juan Rulfo



                 Juan Rulfo (San Gabriel, México, 1917-Ciudad de México, 1986)

                                          (Ejemplar firmado por el autor)
 

Final de juego, Julio Cortázar



                                Julio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 1914 - París, Francia, 1984)

                                                   (Ejemplar firmado por el autor)
 

 

Ferdydurke, Witold Gombrowicz


 

Paisaje con figuras, Antonio Gala


 

                 Antonio Gala (Ciudad Real, España,1930 - Córdoba, España, 2023)

                                                   (Ejemplar firmado por el autor)
 

Guía sobrenatural de España, Carlos Pascual


 

País de sombras, Peter Matthiessen